ARQUITECTURAS DEL COMPUTADOR

 

“La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria"

ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR

Se refiere a la organización y disposición de los componentes físicos y lógicos de un sistema informático. Estos componentes incluyen la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria, los dispositivos de entrada y salida, los dispositivos de almacenamiento y los buses de comunicación La estructura de un computador es importante porque determina la capacidad de procesamiento, la velocidad y la eficiencia del sistema.




La arquitectura y organización de un CPU, en la cual se puede visualizar cada uno de los componentes internos y externos:



FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR 

Se refiere a la forma en que los componentes físicos y lógicos de un sistema informático trabajan juntos para procesar información. La unidad central de procesamiento (CPU) es el componente principal que realiza la mayoría de las operaciones de procesamiento de datos, mientras que la memoria, los dispositivos de entrada y salida, los dispositivos de almacenamiento y los buses de comunicación son otros componentes importantes que trabajan juntos para realizar tareas específicas.



NIVELES DE DESCRIPCION DE UN COMPUTADOR

Los niveles de descripción de un computador se refieren a los diferentes niveles de abstracción que se utilizan para especificar y analizar un sistema informático. Cada nivel se caracteriza por una serie de elementos de entrada y salida, así como por una metodología de análisis y síntesis de los elementos de salida en términos de los de entrada.

En el estudio de un computador digital, se pueden considerar diferentes niveles de abstracción, cada uno de los cuales se corresponde con la visión que tiene del sistema un tipo determinado de usuario. Algunos de estos niveles son:

  1. Nivel de componentes electrónicos o nivel de dispositivos y circuitos electrónicos.
  2. Nivel de lógica digital o nivel de circuito lógico.
  3. Nivel de arquitectura de computadoras o nivel de organización de la CPU.
  4. Nivel de sistema operativo o nivel de software de sistema.







Sin comentarios