SISTEMA DE ENUMERACION


 Los sistemas de enumeración tienen sus propias reglas para la conversión entre ellos y las operaciones matemáticas. Aquí te proporcionaré una descripción general de cómo se pueden realizar conversiones y operaciones en sistemas de enumeración comunes, como el sistema decimal (base 10), binario (base 2), octal (base 8) y hexadecimal (base 16).


CONVERSIONES DECIMAL A BINARIOS

Para convertir un número decimal en binario, se divide el número decimal por 2 y se escribe el resto. Luego, se divide el cociente por 2 y se escribe el resto. Este proceso se repite hasta que el cociente sea igual a 0.



CONVERSIONES DECIMAL A OCTAL

Para convertir un número decimal en octal, se divide el número decimal por 8 y se escribe el resto. Luego, se divide el cociente por 8 y se escribe el resto. Este proceso se repite hasta que el cociente sea igual a 0.




CONVERSIONES DECIMAL A HEXADECIMAL

 Para convertir un número decimal en hexadecimal, se divide el número decimal por 16 y se escribe el resto. Luego, se divide el cociente por 16 y se escribe el resto. Este proceso se repite hasta que el cociente sea igual a 0.


 

CONVERSIONES BINARIO A DECIMAL

 Para convertir un número binario en decimal, se multiplican los dígitos de cada columna por la potencia correspondiente de 2, comenzando por la columna de la derecha. Luego, se suman los resultados de cada multiplicación.




CONVERSIONES BINARIO A OCTAL

 Para convertir un número binario en octal, se deben agrupar los dígitos del número binario en grupos de tres, comenzando por la derecha. Si el número tiene decimales, se forman grupos de tres partiendo del punto decimal y avanzando a la derecha. Luego, se sustituyen los grupos formados por su valor equivalente en sistema octal.





CONVERSIONES BINARIO A HEXADECIMAL

 Para convertir un número binario en hexadecimal, se deben agrupar los dígitos del número binario en grupos de cuatro, comenzando por la derecha. Si el número tiene decimales, se forman grupos de cuatro partiendo del punto decimal y avanzando a la derecha. Luego, se sustituyen los grupos formados por su valor equivalente en sistema hexadecimal.



CONVERSIONES HEXADECIMAL A DECIMAL

 Para convertir un número hexadecimal en decimal, se multiplican los dígitos de cada columna por la potencia correspondiente de 16, comenzando por la columna de la derecha. Luego, se suman los resultados de cada multiplicación.




CONVERSIONES HEXADECIMAL A BINARIO

Para convertir un número hexadecimal en binario, se deben agrupar los dígitos del número hexadecimal en grupos de cuatro, comenzando por la derecha. Si el número tiene decimales, se forman grupos de cuatro partiendo del punto decimal y avanzando a la derecha. Luego, se sustituyen los grupos formados por su valor equivalente en sistema binario.





CONVERSIONES HEXADECIMAL A OCTAL

Para convertir un número hexadecimal en octal, se agrupan los dígitos del número hexadecimal en grupos de tres, comenzando por la derecha. Si el número tiene decimales, se forman grupos de tres partiendo del punto decimal y avanzando a la derecha. Luego, se sustituyen los grupos formados por su valor equivalente en sistema octal.





CONVERSIONES OCTAL A DECIMAL

 Para convertir un número octal en decimal, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Escribir el peso de 8 asociado debajo de cada dígito del número octal.
  2. Multiplicar cada dígito con el peso asociado en ese lugar o índice de dígito.
  3. Sumar todos los números obtenidos después de la multiplicación.
  4. El número obtenido en el último paso es el equivalente decimal del número octal.



CONVERSIONES OCTAL A BINARIO

 Para convertir un número octal en binario, se deben agrupar los dígitos del número octal en grupos de tres, comenzando por la derecha. Si el número tiene decimales, se forman grupos de tres partiendo del punto decimal y avanzando a la derecha. Luego, se sustituyen los grupos formados por su valor equivalente en sistema binario.




CONVERSIONES OCTAL A HEXADECIMAL

 Para convertir un número octal en hexadecimal, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Escribir el peso de 16 asociado debajo de cada dígito del número octal.
  2. Multiplicar cada dígito con el peso asociado en ese lugar o índice de dígito.
  3. Sumar todos los números obtenidos después de la multiplicación.
  4. El número obtenido en el último paso es el equivalente decimal del número octal.
  5. Convertir el número decimal obtenido en el paso anterior a hexadecimal 



Sin comentarios